S7. Actividad 2

·         Elaborar un reporte sobre la evolución de la población en México a partir de las imágenes presentadas.





LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO
En nuestro país existe un organismo encargado de recabar los datos y cifras de nuestra población y este organismo es el INEGI.

El INEGI realiza cada 10 años los Censos Nacionales de Población y Vivienda y en los años intermedios terminados en 5, los Conteos de Población. En complemento a los eventos censales, lleva a cabo encuestas que permiten obtener información más detallada sobre algunas características de la población.

Basándome en las imágenes anteriores, en 1930 la población de México y según la pirámide, fue medida en miles de personas, y en las siguientes en  millones de personas, lo que nos habla del crecimiento poblacional de nuestro país, para el año 2000 se registró una mayor cantidad de personas de 20 años y menores, como se puede observar, en la pirámide poblacional de 2025 es más ancha en el centro y se reduce en la base, esto significa que la proporción de niños ha disminuido y se ha incrementado la de adultos. Y para el 2050 el grupo que predominara será el de 60 o más. Esto nos habla de que en los próximos años habrá menos niños, quizá porque las futuras generaciones tienen una visión diferente de lo que quieren para su vida y tal vez las prioridades serán tener una profesión, viajar, ser exitosos; siendo así que los hijos pasan a segundo plano.


  • *       En la Encuesta Intercensal 2015, realizada por el INEGI, se contaron 119 millones 530 mil 753 habitantes en México.
  • *       Durante los últimos 65 años, la población en México ha crecido poco más de cuatro veces. En 1950 había 25.8 millones de personas, en 2015 hay 119.5 millones.
  • *      De 2010 a 2015, la población se incrementó en 7 millones de habitantes, lo que representa un crecimiento promedio anual de 1.4 por ciento. Fuente INEGI

Comentarios